Genealogía

Censo Nacional-Año 1820- Corrientes y Entre Ríos-Argentina

TOMO N°5

  1. Tomo 1: Gualeguay -1 al 28
  2. Tomo 2: Villa del Paraná y Cuartel N°1- 29 al 39
  3. Tomo 3: Cuartel N° 2- 40 al 51
  4. Tomo 4: Cuartel N° 3 – 52 al 71
  5. Tomo 5. Cuartel N° 4 – 72 al 103
  6. Tomo 6: Ensenada – 104 al 112
  7. Tomo 7: Chilcas- 113 al 130
  8. Tomo 8: Alcaraz-  131 al140
  9. Tomo 9: Feliciano-141 al 146
  10. Tomo 10: Arroyo Hondo- 146 al 147
  11.  Tomo 11: Caballi  Guaita- 147 al 148
  12. Tomo 12: Partido de las Hachiras- 148 al 156
  13. Tomo 13: Partido de la Mula- 156 al 162
  14. Tomo 14: Santa Rita de la Esquina – 163 al 174
  15. Tomo 15: Santa Ana de los Guácaras – 175
  16. Tomo 16: Goya y Costa de Santa Lucía – 176 al 182
  17. Tomo 17: Entre los Ríos Riachuelo y Sombrero Grande – 183 al 185
  18. Tomo 18: Nuestra Sra de Itatí – 186 al 187

Enlace: https://terabox.com/s/10DGFWvVVUPTYfFMJQtcAGw Código de extracción: v7pn

Genealogía

Censo Nacional-Año 1820- Entre Ríos, Argentina

TOMO 4- Año 1820

  1. Tomo 1: Yaguareté Cora- 1 al 19
  2. Tomo 2: Nogoyá- 20 al 40
  3. Tomo 3:Villa El Tala- 41 al 53
  4. Tomo 4: Moscas- 54 al 57
  5. Tomo 5: Villaguay- 58  al 71
  6. Tomo 6: Concepción del Uruguay-  72 al 108
  7. Tomo 7: Rayces- 109 al 143
  8. Tomo 8: Matanza (Victoria) -144 al 147
  9. Tomo 9: Corrales -148 al 149
  10. Tomo 10: Ceibo -149 al 150
  11. Tomo 11: Laguna del Pescado -150 al 163
  12. Tomo 12: Manantiales -163 al 166
  13. Tomo 13: Gualeguay -167 al 193
  14. Tomo 14:Espinillo -194 al 208

Enlace: https://terabox.com/s/1si-MFt2qUCS3LQmRrRHrQA Código de extracción: o24a

Genealogía · Proyectos Genealogía

Censos :Corrientes y Entre Ríos

Por una cuestión de espacio en el blog, se complicó la subida de los censos, son fotografías de archivos muy antiguos, algunos tienen más de doscientos años, y por su peso ocupan mucho volumen que aquí no tengo.

Tardé bastante tiempo en lograr la solución, pero al fin la hallé.

En este blog solo publicaré el Link que los llevara a la carpeta dónde están archivados.

Gracias y espero seguir siendo de ayuda.

Sentimientos

Las rutas de Entre Ríos

Los rutas de Entre Ríos marcaron mi infancia. Con su cuchillas  tapizadas de diversos colores de verde o amarillo, dependiendo del cultivo, o la tierra recién roturada preparada para la siembra. Esas pendientes del camino  desde la ventanilla del ómnibus se veían como algo irreal  para mi , una niña nacida en el Chaco de tierra llana y mucho monte.

Las rutas de Entre Ríos no sólo quedaron grabadas en mis pupilas, sino también en mi corazón. Las recorría los veranos junto a mi madre que volvía a su terruño y al seno de su familia. Esas ciudades y pueblos como Victoria, Nogoyá, Gobernador Mansilla, Conscripto Bernardi con sus construcciones antiguas y esos portales y rejas que maravillan, los recorríamos visitando a la familia, o la tumba de mi abuela.

Los veranos pasados en Entre Ríos, sus casas, sus rutas, sus calles, sus pueblos y …el «coche motor» -el tren-  que tomábamos para llegar a Conscripto Bernardi eran toda una aventura en mi cabeza de niña.

Hace unos días de regreso de Buenos Aires pasamos por el sur de la Provincia de Entre Ríos y no pude evitar grabar un pequeño video para plasmar algo de mis recuerdos, como mi blog no me permite subirlo quizás unas tomas sirvan de muestra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.