Sabes que extraño?
Despertar por la mañana con un mate antes de ir a la escuela.
En otras casas, seguramente era distinto, habría un desayuno en la mesa.
Para nosotras ese mate era el inicio de la jornada.
Para vos y para mi eso bastaba….

Poemas, Cuentos,Pensamientos,Sentimientos , Genealogía
Sabes que extraño?
Despertar por la mañana con un mate antes de ir a la escuela.
En otras casas, seguramente era distinto, habría un desayuno en la mesa.
Para nosotras ese mate era el inicio de la jornada.
Para vos y para mi eso bastaba….
¿Te acordás cuando solo éramos dos? nada nos detenía…
o nada te detenía y yo tan pequeña te acompañaba.
En verano el sol quemaba, ardía y bajo nuestras sombrillas caminábamos los dos km que nos separaban de la entrada al pueblo, en plena siesta.
Llovía torrencialmente y vestíamos nuestras botas, pilotos, paraguas, y vos apoyada en un palo de escoba para afirmarte,
nos hundíamos en el lodo y esos dos km se sentían como cuatro.
Pero no nos detenía.
Invierno…el frio se sentía, arropadas, y contra el viento atravesábamos ese camino que a veces parecía interminable aún mas a la noche cuando volvíamos.
Creo que Acuario nos definía, no importaba el esfuerzo, simplemente lo hacíamos.
¿Lo recordas madre?
Mi Madre: Paz María Quattrochio
Hay palabras que no se han borrado de mi memoria, por lo significativas que fueron: 1) franelógrafo (una franela sujeta por dos varillas sobre la que se prendían figuritas que detrás tenían papel con lija para que se adhirieran), 2) pizarrón magnético (se adherían figuras imantadas), 3) hectógrafo (venía en una caja que contenía la gelatina hectográfica, recuerdo su color rosado) servía para hacer copias, 4) dibujos creativos: en papel canson se cuadriculaba y pintaba con crayones de diferentes colores, se cubría todo con tinta china y una vez seco con un elemento punzante se dibujaba y ¡oh sorpresa! allí aparecían todos esos colores bonitos, esos hermosos colores resplandecientes. 5) las composiciones creativas tantas cosas… todas aplicadas por mi madre.
Durante las vacaciones viajaba a Buenos Aires y allí hacía cursos en el Instituto Bernasconi. Nunca tuvo una capacitación paga, siempre cubrió sus gastos y en sus vacaciones. No había feriados ni capacitación en ejercicio para docentes, pero lo hacían con tal vocación, con tal amor que no significaba una carga, lo disfrutaba y lo que aprendía no sólo lo aplicaba en sus alumnos sino que lo multiplicaba, compartiendo con sus compañeros docentes.
En mi casa podía jugar con ellos, mi imaginación volaba, y la creatividad no tenía limites. Lo mismo con las composiciones creativas la consigna podía ser una palabra, una frase y eso bastaba para que la fantasía se disparara , crear … componer …
Mi madre fue maestra y personal directivo de una Escuela Rural la N° 363 dónde además vivimos casi todo el período de mi escuela primaria, Profesora de Castellano y Educación Cívica en la Escuela Normal y la Escuela Técnica de Gral. José de San Martín, un pueblo de la Provincia del Chaco.
Hoy a la distancia puedo reconocerlo, también fue mi maestra, porque todo esto lo viví con mucha naturalidad, jugando a aprender o aprendiendo mientras jugaba.
Un gracias inmenso!! Imágenes de infancia…
En la niñez y juventud todo se da por hecho. Allí está, allí debe estar… y cuando no lo está nos sentimos ofendidos. ¡Llenos de enojo!
Pasan los años, las responsabilidades son otras. Estamos tan ocupados en comprender a nuestros hijos, que nos resulta difícil entender a nuestras madres. Las notamos llenas de ñañas y damos por hecho muchas cosas…
Y siguen pasando los años y transitamos el mismo momento y los mismos pesares que ellas y es ahí cuando las comprendemos.
No todo estaba dado por hecho. Algo quisieron decirnos con sus acciones, tal vez no sabían demostrarlo con palabras, lo decían con un obsequio, un llamado de atención, o en silencio. Cuando eran mayores a veces con una rabieta.
Algo quisieron decirnos y no lo dijeron…
Es nuestra tarea entenderlas…para quienes tienen la suerte de tenerla y a quien no, aprender a vivir de otro modo.
¿Cómo comprender a una madre? Sólo experimentando sus mismas vivencias o parecidas.
Increíble conexión la nuestra.
Tú en tu dimensión y yo en la mía.
Ingresas a mi sueño, me preguntas la hora, despierto, la digo en voz alta…6,54 y, sigo durmiendo.
Tú… sigues en tu dimensión … Yo en la mía, a escasas milésimas de distancia.
Gracias mamá.
Un 10 de septiembre decidiste partir y fue un dolor tan intenso que costó reflotar mi vida. El dolor y el enojo eran un freno potente.
El dolor se fue mitigando y el enojo se disipó, y por esas cosas mágicas de la vida te fuiste acercando.
Los años pasaron y esta fecha modificó su connotación.
El 10 de septiembre ya no es un día de despedida Madre, porque estás aquí, en mi día día.
Hasta mañana…
Poemas, Cuentos,Pensamientos,Sentimientos , Genealogía
-Memorias de una Princesa-
Esta página tiene como propósito, constituir un archivo histórico de carácter digital, salvaguardando mediante una base de datos la mayor cantidad de fuentes documentales vinculadas a nuestro pasado.
Lifestyle blog
Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Escribo para sanar el corazón.
Blog literario
Sí, pero cada vez más gente me llama de usted
Literatura, Teatro, Poesía y Viajes
Pequeñas historias
Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.
Un lugar de cuentos, imágenes y sentimientos.
viajes, paisajes, gente y el mundo como yo lo veo.
Poemas, Cuentos,Pensamientos,Sentimientos , Genealogía
-Memorias de una Princesa-
Esta página tiene como propósito, constituir un archivo histórico de carácter digital, salvaguardando mediante una base de datos la mayor cantidad de fuentes documentales vinculadas a nuestro pasado.
Lifestyle blog
Blog de Viajes y Pequeñas Historias. Recuerdos viajeros, experiencias, consejos, fotografías, ilustraciones
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Escribo para sanar el corazón.
Blog literario
Sí, pero cada vez más gente me llama de usted
Literatura, Teatro, Poesía y Viajes
Pequeñas historias
Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.
Un lugar de cuentos, imágenes y sentimientos.
viajes, paisajes, gente y el mundo como yo lo veo.